Así lo indicó Adriana Ruano, funcionaria del SENA, quien explicó que estos adultos mayores vulnerables pertenecen al estrato uno y participan de este programa teniendo en cuenta la necesidad de vincularse productivamente a la sociedad. Se trata de personas que de manera organizada desarrollan pequeñas actividades comerciales para generar ingresos para sus familias; algunos de ellos comercializan productos alimenticios, otros tejidos o pinturas.
El SENA a través de la Oficina de Servicio Público de Empleó inició con ellos un proceso de sensibilización para determinar su interés ocupacional, posteriormente recibieron charlas de motivación, autoestima, identificación de las necesidades de formación, emprendimiento social y cooperativismo. En próximos días iniciará el proceso de formación en el área de manipulación de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario